Verónica Durán Castello

Periodismo - Datos - Investigación - Creatividad - Arte & Emprendimiento

Verónica Durán Castello estudió Ciencias Políticas en la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) y se especializó en Periodismo de Agencia EFE y en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización con el diario El Mundo. También realizó un máster de Inmigración y Cooperación Internacional en la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid, España). Su carrera profesional siempre ha estado ligada al periodismo: ha ejercido de redactora, reportera, enviada especial o directora de comunicación de uno de los grupos empresariales más importantes de Colombia, la Organización Ardila LÜlle.

Trayectoria

Entrevistas & Reportajes

Mijail Gorbachov, Fidel Castro, Muamar Gadafi, Yaser Arafat, Butros Butros Ghali

Verónica Durán Castello se formó como periodista en el diario El Tiempo (Bogotá, Colombia) donde se desempeñó como redactora en la Sección Internacional. Sus inquietudes sobre el conflicto armado colombiano y la posibilidad de una eventual paz, la llevaron a crear, producir y desarrollar una serie de programas de televisión para Canal RCN y Canal Caracol, donde entrevistó a polémicos líderes mundiales tales como Mijail Gorbachov, el Dalai Lama, Gerry Adams, Yasir Arafat, Fidel Castro, Muamar Gadafi y Boutros Boutros Ghali, ex secretario general de la ONU, entre otros. En España, país en el que reside desde 2001, ha colaborado con la Agencia EFE de noticias, y ha publicado en el diario El Mundo y Expansión.

Libros 100 & Otras Publicaciones

Revista Fusión Latina - 100 Latinos - Nuevos Rostros de Madrid - otros

En 2006 Verónica Durán Castello editó junto con Mario Aguirre la revista Fusión Latina (España), una publicación gratuita y mensual dirigida al público iberoamericano. La revista contó con destacadas firmas latinoamericanas como Antonio Caballero Holguín, Daniel Samper Pizano, Carmen Posadas, Santiago Roncagliolo, Santiago Gamboa y Juan Gabriel Vásquez.

En 2008 Verónica Durán Castello crea la Asociación Fusionarte impulsora de los Premios 100 Latinos (Madrid y Miami), un reconocimiento al talento migrante latinoamericano otorgado a profesionales excelentes en las diferentes profesiones y ocupaciones.

Los Premios 100 Latinos Madrid -que contaron con el apoyo de la Comunidad de Madrid y CasÁmerica- incluyen una ceremonia de premiación, un libro y una exposición en el Aeropuerto Internacional de Madrid Adolfo Suárez y en el Metro de Madrid

En 2010 se presentó la primera edición de 100 Latinos/Hispanos Miami que contó con el apoyo de Mia Galleries, Miami Dade County. Un año más tarde ve la luz la segunda edición de 100 Latinos/Hispanos Miami que se realizó con el apoyo de Televisa Publishing.

100 Migrantes (100 Colombianos, 100 Españoles y 100 Argentinos, entre otros) son unos premios a la excelencia y al talento emigrante respaldados por las Marca País.

100 Colombianos -realizado con el apoyo de Marca País Colombia y Colombia Nos Une- es un reconocimiento a colombianos que han emigrado y representan ejemplos de éxito fuera de su país de origen.  




100 Españoles -que contó con el apoyo de Marca España y de la Comunidad de Madrid- reconoció el talento español emigrante, visibilizando cien historias de superación y éxito de españoles que residen fuera de España.

Otros proyectos ideados, y producidos por Verónica Durán Castello y publicados por la Asociación Fusionarte.

Diversos y prestigiosos medios nacionales e internacionales se han hecho eco de los distintos proyectos llevados a cabo por Verónica Durán Castello.

Información complementaria sobre los proyectos de Verónica Durán Castello

   info@veronicadurancastello.com

© Verónica Durán Castello

Verónica Durán Castello
  1. Acerca de
  2. Trayectoria
  3. Entrevistas & Reportajes
  4. Reportajes de Datos
  5. Libros 100 & Otras Publicaciones
  6. Exposiciones de Arte
  7. Videos
  8. En Prensa
  9. Contacto